A logo showing the text blog.marcnuri.com
English
Inicio»Operaciones»Cómo comprobar los puertos TCP/IP abiertos en Windows

Entradas Recientes

  • Fabric8 Kubernetes Client 7.2.0 está disponible!
  • Conectarse a un servidor MCP con JavaScript y AI SDK
  • Conectarse a un servidor MCP con JavaScript y LangChain.js
  • El Futuro de las Herramientas para Desarrolladores en la era de la IA
  • Conectarse a un servidor Model Context Protocol (MCP) con Java y LangChain4j

Categorías

  • Antiguo
  • Front-end
  • Go
  • Herramientas
  • Industria y negocios
  • Inteligencia Artificial
  • Java
  • JavaScript
  • Operaciones
  • Personal
  • Proyectos personales

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • diciembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • enero 2017
  • julio 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • diciembre 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2011
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • enero 2008
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007

Cómo comprobar los puertos TCP/IP abiertos en Windows

2008-01-01 en Operaciones etiquetado Windows por Marc Nuri | Última actualización: 2023-10-27
English version

Como desarrollador, tiendo a escribir aplicaciones tipo servidor que exponen servicios a través de puertos TCP/IP. Esta es una práctica común cuando se desarrollan aplicaciones que usan la arquitectura cliente-servidor (aplicaciones web, servicios web, etc.). Frecuentemente, puedes encontrarte con conflictos con otras aplicaciones o servicios que se ejecutan en la misma máquina y que usan el mismo puerto. A continuación, una guía rápida sobre cómo comprobar si un puerto TCP/IP está abierto en Windows.

Usando el comando netstat

El comando netstat es una herramienta de línea de comandos que proporciona estadísticas para los protocolos TCP/IP y UDP. Está disponible en todos los sistemas operativos Windows modernos.

El siguiente comando listará todos los puertos abiertos en orden numérico incluyendo el ID del proceso (PID) que ha abierto el puerto:

cmd.exe
netstat -anb

La siguiente captura de pantalla muestra la salida del comando anterior ejecutándose en mi máquina Windows XP:

Captura de pantalla mostrando la salida del comando netstat -anb
Captura de pantalla mostrando la salida del comando netstat -anb

Como puedes ver en la captura de pantalla, la salida muestra que el puerto 80 está siendo usado por el proceso hfs.exe con PID 1368.

Los parámetros usados en el comando son:

  • -a - Muestra todas las conexiones TCP activas y los puertos TCP y UDP en los que el equipo está escuchando.
  • -n - Muestra las conexiones TCP activas. Las direcciones y los números de puerto se expresan numéricamente y no se intenta determinar los nombres.
  • -b - Muestra el ejecutable involucrado en la creación de cada conexión o puerto de escucha.

Puedes leer más sobre el comando netstat en la documentación de Microsoft.

Twitter iconFacebook iconLinkedIn iconPinterest iconEmail icon

Navegador de artículos
Cómo instalar Apache Maven en WindowsDetectar Evento Key Pressed de la Tecla Tab en JTextField // Event.VK_TAB KeyPressed
© 2007 - 2025 Marc Nuri