cURL: ejemplos de GET requests
Ejemplos de cURL HTTP GET requests con los comandos que uso más frecuentemente.
HTTP GET request
El comando más básico que puedes ejecutar con cURL es una petición HTTP GET. El siguiente comando realizará la petición y mostrará por pantalla el cuerpo de la respuesta:
curl https://blog.marcnuri.comHTTP GET request y seguir redirecciones (follow redirects)
En muchas ocasiones, cuando realizamos peticiones HTTP GET, el servidor responde con un código de estado de redirección 3xx. La mayoría de veces no estamos interesados en está respuesta, sino en la respuesta de la URL final a la que hemos sido redirigidos.
Para indicarle a cURL que siga las redirecciones, podemos emplear la opción de línea de comandos -L, --location:
curl -L http://blog.marcnuri.comPor defecto, cURL seguirá un máximo de 50 redirecciones. Si esto no es suficiente, el valor puede modificarse utilizando la opción --max-redirs;
curl -L --max-redirs 60 http://blog.marcnuri.comHTTP GET request y guardar respuesta en un fichero
Para guardar la respuesta en un fichero, puedes utilizar las opciones -O o -o.
En el caso en el que quieras guardar la respuesta en un fichero con el mismo nombre que el fichero remoto, puedes utilizar la opción -O, --remote-name (esto requiere que la petición se haga a un fichero remoto):
curl -O https://blog.marcnuri.com/index.htmlSi prefieres guardar la respuesta en un fichero con un nombre concreto, puedes utilizar la opción de línea de comandos -o, --output:
curl -o result.html https://blog.marcnuri.comHTTP HEAD request, recuperar sólo las cabeceras
Puedes utilizar la opción -I, --head para indicarle a cURL que sólo recupere las cabeceras, es decir, que realice una petición HTTP HEAD.
curl -I https://blog.marcnuri.comResumen
Estos son algunos de los ejemplos más comunes de peticiones HTTP GET mediante cURL que utilizo a diario. Espero que también sean de utilidad para vosotros.
